Cuándo consultar al doctor

Escrito por el personal de Mayo Clinic

El dolor muscular a causa de lesiones o enfermedades leves, estrés o ejercicio se suele aliviar con cuidados en casa. El dolor muscular a causa de lesiones graves o enfermedades suele ser intenso y requiere atención médica.

Acude a un médico de inmediato o ve a la sala de emergencias si tienes dolor muscular acompañado de lo siguiente:

  • Problemas para respirar o mareos.
  • Debilidad muscular extrema que dificulta las actividades diarias.
  • Fiebre alta y rigidez en el cuello.
  • Una lesión grave que te impide moverte, en especial si sangras o tienes otras lesiones.

Programa una cita médica con el proveedor de atención médica si tienes lo siguiente:

  • Una picadura de garrapata comprobada o probable.
  • Una erupción, en especial la erupción en forma de diana de la enfermedad de Lyme.
  • Dolor muscular, en especial en las pantorrillas, que se produce con el ejercicio y desaparece al descansar.
  • Signos de infección, como enrojecimiento e hinchazón, cerca del músculo dolorido.
  • Dolor muscular después de comenzar a tomar un medicamento o de aumentar su dosis, especialmente estatinas, que son medicamentos para controlar el colesterol.
  • Dolor muscular que no mejora con cuidados en casa.

Autocuidado

El dolor muscular que se produce durante una actividad suele indicar que hay un tirón o una distensión muscular. Estos tipos de lesiones suelen responder bien a la terapia R.I.C.E. (acrónimo en inglés para reposo, hielo, compresión y elevación), la cual consiste en lo siguiente:

  • Reposo. Toma un descanso de tus actividades habituales. Luego, empieza a usar poco a poco el área afectada y a hacer estiramientos leves según las recomendaciones del proveedor de atención médica.
  • Hielo. Coloca una compresa de hielo o una bolsa de guisantes congelados en la zona dolorida durante 20 minutos, tres veces por día. 
  • Compresión. Usa un vendaje, una manga o una venda elásticos para reducir la hinchazón y proporcionar soporte.
  • Elevación. Eleva la zona lesionada por encima del nivel del corazón, especialmente por la noche. Esto permite que la gravedad ayude a reducir la hinchazón.

Prueba con medicamentos para aliviar el dolor que puedes comprar sin una receta médica. Los productos para la piel, como cremas, parches y geles, pueden ayudar. Algunos ejemplos son los productos que incluyen mentol, lidocaína o diclofenaco sódico (Voltaren para el dolor de artritis). También puedes probar medicamentos de venta libre para aliviar el dolor, como el acetaminofén (Tylenol u otros), el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) o el naproxeno sódico (Aleve).

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

April 27, 2023

Ver también

  1. Enfermedad de Addison
  2. Adenocarcinoma: How this type of cancer affects prognosis
  3. Terapia coadyuvante contra el cáncer
  4. Fatiga suprarrenal: ¿qué la provoca?
  5. Enfermedad de Still del adulto
  6. Células atípicas: ¿son cáncer?
  7. Dolor de espalda
  8. Cirugía de espalda: ¿cuándo es una buena idea?
  9. Procedimientos de biopsia
  10. Gripe aviar (influenza aviar)
  11. Brucelosis
  12. Cáncer
  13. Cancer
  14. Análisis de sangre oncológicos
  15. Mitos sobre las causas del cáncer
  16. Infographic: Cancer Clinical Trials Offer Many Benefits
  17. Diagnóstico de cáncer: 11 consejos para afrontarlo
  18. Fatiga relacionada con el cáncer
  19. Dolor a causa del cáncer: el alivio es posible
  20. Riesgo de cáncer: qué significan los números
  21. Cirugía contra el cáncer
  22. Tasa de supervivencia del cáncer
  23. Supervivientes de cáncer: Cuida tu cuerpo después del tratamiento
  24. Sobrevivientes del cáncer: efectos tardíos del tratamiento oncológico
  25. Sobrevivientes del cáncer: Control de las emociones después del tratamiento oncológico
  26. Mitos sobre los tratamientos oncológicos
  27. Celiaquía
  28. Efectos secundarios de la quimioterapia: ¿puede causar una enfermedad cardíaca?
  29. Claudicación
  30. Aceite de coco: ¿puede curar el hipotiroidismo?
  31. Virus del resfriado y de la influenza: ¿cuánto tiempo pueden vivir fuera del organismo?
  32. Herpes labial
  33. Ansiedad y alimentación
  34. Curcumina: ¿puede disminuir el desarrollo del cáncer?
  35. Dengue
  36. Dermatomiositis
  37. Diarrea relacionada con el cáncer
  38. Beber después de curarse de la hepatitis C: ¿es seguro?
  39. Síntomas iniciales del VIH: ¿qué son?
  40. Comer durante el tratamiento oncológico: consejos para hacer que las comidas tengan mejor sabor
  41. Síndrome de Ehlers-Danlos
  42. Erliquiosis y anaplasmosis
  43. Encefalitis
  44. Endocarditis
  45. Vacunas contra la influenza
  46. Gripe: ¿cuándo consultar con el médico?
  47. Trastorno de ansiedad generalizada
  48. Herpes genital
  49. Genital herpes: ¿puedes contagiártelo del asiento del inodoro?
  50. Resacas
  51. Síndrome pulmonar por hantavirus
  52. Cáncer de corazón: ¿existe?
  53. Hemofilia
  54. Hepatitis A
  55. Hepatitis C
  56. Hepatitis C: ¿qué tan frecuente es la transmisión sexual?
  57. Hepatitis C: ¿qué sucede en la enfermedad hepática terminal?
  58. Tratamiento a base de hierbas para la ansiedad: ¿es eficaz?
  59. Preguntas frecuentes sobre la hernia de disco
  60. Vacunas de dosis alta contra la gripe: ¿en qué se diferencian de otras vacunas contra la gripe?
  61. Vitamina C en dosis altas: ¿mata las células cancerosas?
  62. Histoplasmosis
  63. VIH/sida
  64. Hipercalcemia
  65. Hipoparatiroidismo
  66. Hipotiroidismo: ¿los suplementos de calcio pueden interferir en el tratamiento?
  67. Alimentación para personas que padecen hipotiroidismo
  68. ¿Hipotiroidismo y dolor articular?
  69. Hipotiroidismo ¿Debo tomar suplementos de yodo?
  70. Síntomas de hipotiroidismo: ¿El hipotiroidismo puede causar problemas en los ojos?
  71. Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva)
  72. Influenza (gripe)
  73. Trastorno del jet lag
  74. Enfermedad del legionario
  75. Infección por listeria
  76. Recuento bajo de células sanguíneas
  77. Mayo Clinic Minute: signos y síntomas de la sífilis
  78. El minuto de Mayo Clinic: por qué vacunarse contra la gripe es doblemente importante esta temporada
  79. Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
  80. Medicamentos de anticuerpo monoclonal
  81. Mort Crim y el cáncer
  82. Llagas en la boca provocadas por el tratamiento oncológico: cómo afrontarlas
  83. Calambre muscular
  84. Tensiones musculares.
  85. Encefalomielitis miálgica o síndrome de fatiga crónica
  86. Síndrome de dolor miofascial
  87. Terapia de liberación miofascial: ¿alivia el dolor de espalda?
  88. Nuevo tratamiento para la hepatitis C
  89. ¿Falta de apetito? Cómo obtener nutrición durante el tratamiento oncológico
  90. Arteriopatía periférica
  91. Peste
  92. Neumonía
  93. Poliomielitis
  94. Polimiositis
  95. Porfiria
  96. Síndrome pos-COVID
  97. Síndrome pospoliomielítico
  98. Trastorno disfórico premenstrual
  99. Síndrome premenstrual (SPM)
  100. Fibrosis pulmonar
  101. Infección por salmonela
  102. Deseo intenso de sal: ¿es un síntoma de la enfermedad de Addison?
  103. La imagen de uno mismo durante el cáncer
  104. Síndrome respiratorio agudo grave
  105. Posiciones para dormir que reducen el dolor de espalda
  106. Cáncer de células pequeñas, cáncer de células grandes: qué significa esto
  107. La soja: ¿agrava el hipotiroidismo?
  108. Infecciones por estafilococos
  109. Enfermedad de Still
  110. Sífilis
  111. Dolor en el coxis
  112. Arteritis de Takayasu
  113. Ansiedad ante los exámenes: ¿puede tratarse?
  114. Enfoques integrales para el tratamiento del dolor
  115. Nutrición y dolor
  116. Rehabilitación del dolor
  117. Enfoques de tratamiento del dolor mediante el autocuidado
  118. Síndrome de choque tóxico
  119. Triquinosis
  120. Tumor en comparación con quiste: ¿Cuál es la diferencia?
  121. Vasculitis
  122. Video: 3 cosas que no sabías sobre el herpes labial
  123. cómo se disemina el cáncer
  124. Colocación de catéter central de inserción periférica (PICC)
  125. Fiebres hemorrágicas virales
  126. Neumonía errante
  127. Cuando el cáncer regresa: cómo afrontar la recurrencia del cáncer
  128. ¿Por qué no hay una vacuna para la hepatitis C?