Imprimir DiagnósticoEl equipo de atención médica revisa los antecedentes médicos del niño y sus síntomas. Pruebas y procedimientos que sirven para diagnosticar tumores embrionarios: Examen neurológico. Durante este procedimiento, se examinan la vista, la audición, el equilibrio, la fuerza, la coordinación y los reflejos. Esto ayuda a indicar la parte del cerebro que puede estar afectada por el tumor. Estudios por imágenes. Los estudios por imágenes generan imágenes del cerebro. En estas imágenes, pueden observarse el tamaño y la ubicación del tumor. Se puede ver si hay presión u obstrucciones del líquido dentro del cerebro. La tomografía computarizada y la resonancia magnética suelen utilizarse para diagnosticar tumores cerebrales. También se emplean técnicas avanzadas, como la resonancia magnética de perfusión y la espectroscopia por resonancia magnética. Extracción de tejido para análisis. Una biopsia es un procedimiento para extraer una muestra de tejido del tumor para analizarla. La muestra se suele tomar durante la intervención quirúrgica para extirpar el tumor. El equipo de atención médica de tu hijo podría extraer tejido antes de la cirugía si los estudios por imágenes muestran características que no son típicas de los tumores embrionarios. El tejido se analiza en un laboratorio para determinar los tipos de células. Extracción de líquido cefalorraquídeo para analizar. La punción lumbar implica insertar una aguja entre dos huesos en la parte baja de la columna vertebral. Con la aguja, se extrae líquido de alrededor de la médula espinal. El líquido, llamado líquido cefalorraquídeo, se analiza para determinar si hay células tumorales u otras cosas atípicas. Esta prueba se hace únicamente después de controlar la presión del cerebro o de extirpar el tumor. Más informaciónBrain magnetic resonance imagingExploración por tomografía computarizadaPunción espinal (punción lumbar)Resonancia magnéticaMostrar más información relacionada TratamientoEl tratamiento para los tumores embrionarios suele consistir en una cirugía. Se pueden usar otros tratamientos después de la cirugía para reducir el riesgo de que el tumor vuelva a aparecer. El tipo de tratamiento que es mejor para tu hijo depende de su edad. El equipo de atención médica de tu hijo también considera el tipo de tumor embrionario y su ubicación. Opciones de tratamiento del tumor embrionario: Cirugía para liberar la acumulación de líquido en el cerebro. Algunos tumores embrionarios pueden obstruir la circulación de líquido en el cerebro. Esto puede causar una acumulación de líquido que ejerce presión en el cerebro, lo que se denomina hidrocefalia. Para reducir la presión, un cirujano del cerebro, también llamado neurocirujano, puede crear una vía para sacar el líquido del cerebro. A veces, este procedimiento se puede combinar con cirugía para extirpar el tumor. Cirugía para extirpar el tumor. El cirujano del cerebro extrae la mayor cantidad posible del tumor. El cirujano toma precauciones para no dañar el tejido cercano. Normalmente, los niños con tumores embrionarios reciben tratamientos adicionales después de la cirugía para atacar cualquier célula cancerosa restante. Radioterapia. La radioterapia utiliza potentes haces de energía para destruir las células tumorales. La energía puede provenir de rayos X, protones y otras fuentes. Durante la radioterapia, una máquina dirige haces de energía a puntos específicos del cuerpo. En la radiación estándar, se usan rayos X. En un tipo de radiación más nuevo, se usan haces de protones. La radiación con rayo de protones se puede dirigir cuidadosamente para enviar la radiación al área del tumor y otras áreas en riesgo. Esto reduce el riesgo de dañar los tejidos sanos cercanos. La terapia con rayo de protones está disponible en una cantidad limitada de centros de atención médica en los Estados Unidos. Quimioterapia. La quimioterapia utiliza medicamentos fuertes para destruir las células tumorales. Muchos medicamentos de quimioterapia se administran por vía intravenosa y otros, mediante pastillas. Se podría recomendar la quimioterapia después de la cirugía o la radioterapia. En ocasiones, se hace al mismo tiempo que la radioterapia. Ensayos clínicos. Los ensayos clínicos son estudios de tratamientos nuevos. Estos estudios ofrecen a tu hijo la oportunidad de probar las alternativas de tratamiento más recientes. Los riesgos de efectos secundarios de estos tratamientos pueden ser desconocidos. Consulta a un miembro del equipo de atención médica para saber si tu hijo puede participar en un ensayo clínico. Más informaciónQuimioterapiaRadioterapia Solicite una consulta Preparación para la consultaPrograma una cita con un médico u otro profesional de atención médica si tu hijo tiene algún síntoma que te preocupa. Si el profesional de atención médica cree que tu hijo podría tener un tumor embrionario, es posible que te remita a un especialista. A menudo, se trata de un médico que se especializa en el tratamiento del cáncer en niños, llamado oncólogo pediátrico. Las citas médicas pueden ser breves, por lo que es aconsejable prepararse con anticipación. A continuación, encontrarás información que te ayudará a prepararte para la cita médica de tu hijo. Qué puedes hacerCuando programes la cita, pregunta si debes hacer algo con anticipación con tu hijo, como hacerlo ayunar antes de una prueba determinada. Prepara una lista de lo siguiente: Los síntomas de tu hijo, incluidos aquellos que no parezcan estar relacionados con el motivo de la cita médica. Información personal crucial. incluidos cambios recientes en la vida y antecedentes médicos familiares. Todos los medicamentos, las vitaminas u otros suplementos que toma tu hijo, incluidas las dosis. Preguntas para hacerle al profesional de atención médica de tu hijo. Algunas preguntas básicas para hacerle al profesional de atención médica de tu hijo acerca de los tumores embrionarios: ¿Tiene mi hijo cáncer? ¿Necesita mi hijo más análisis? ¿Cuáles son las opciones de tratamiento para mi hijo? ¿Cuáles son los posibles riesgos de estas opciones de tratamiento? ¿Alguno de los tratamientos cura el cáncer? ¿Puedo llevarme una copia del informe de patología? ¿Cuánto tiempo puedo tomarme para considerar las opciones de tratamiento? ¿Hay algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me recomienda? No dudes en hacer otras preguntas. Qué puedes esperar del pediatra de tu hijoEs probable que el profesional de atención médica te haga varias preguntas como las siguientes: ¿Cuándo comenzaron los síntomas de tu hijo? ¿Han sido continuos u ocasionales los síntomas de tu hijo? ¿Cuál es la gravedad de los síntomas de tu hijo? ¿Hay algo que parezca mejorar los síntomas de tu hijo? ¿Hay algo que parezca empeorar los síntomas de tu hijo? Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Síntomas y causasMédicos y departamentos Feb. 25, 2025 Imprimir Living with tumores embrionarios? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Adolescent & Young Adult (AYA) Cancer support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Adolescent & Young Adult (AYA) Cancer Discussions Diagnosed /w Ameloblastoma. Young Adult 24 Replies Mon, May 05, 2025 chevron-right Can a hodgkins lymphoma survivor go to his college? 9 Replies Sun, Apr 20, 2025 chevron-right Ampullary cancer: What are the chances of surviving? 28 Replies Wed, Apr 16, 2025 chevron-right See more discussions Mostrar referencias Childhood medulloblastoma and other central nervous system embryonal tumors treatment (PDQ) — Patient version. National Cancer Institute: https://www.cancer.gov/types/brain/patient/child-cns-embryonal-treatment-pdq. Accessed Nov. 18, 2024. Chheda MG, et al. Uncommon brain tumors. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 18, 2024. Winn HR, ed. Central nervous system embryonal tumors. In: Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 26, 2022. Louis DN, et al. The 2021 WHO Classification of Tumors of the Central Nervous System: A summary. Acta Neuro-Oncology. 2021; doi:10.1093/neuonc/noab106. Relacionado Procedimientos asociados Brain magnetic resonance imaging Exploración por tomografía computarizada Punción espinal (punción lumbar) Quimioterapia Radioterapia Resonancia magnética Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Tumores embrionariosSíntomas ycausasDiagnósticos ytratamientosMédicos ydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. CON-20367936 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Tumores embrionarios