¿Existe evidencia de que los suplementos de vitamina D puedan prevenir la esclerosis múltiple o evitar que empeoren los síntomas?

Respuesta de Iris Marin Collazo, M.D.

Las investigaciones han demostrado que mantener suficiente vitamina D en el organismo puede reducir el riesgo de tener esclerosis múltiple (EM). Varios estudios han demostrado que las personas que se exponen más al sol y aportan más vitamina D a su dieta tienen menos probabilidades de padecer esclerosis múltiple. Tomar suplementos de vitamina D se considera una forma importante de modificar el riesgo de padecer la enfermedad.

Algunos estudios también sugieren que la vitamina D puede beneficiar a las personas que ya tienen esclerosis múltiple. Las personas con esclerosis múltiple y que toman suplementos de vitamina D pueden tener síntomas que no son tan graves como los que tendrían si no tomaran vitamina D. Además, los síntomas pueden aparecer con menos frecuencia, lo que puede mejorar la calidad de vida.

Tomar vitamina D también puede reducir el riesgo de recaídas y disminuir la formación de cicatrices en el sistema nervioso. La formación de cicatrices nuevas se puede ver en una resonancia magnética y se conoce como lesiones radiográficas. Tomar el suplemento también puede prolongar el tiempo que la esclerosis múltiple con recaídas y mejorías se demora en pasar a la fase secundaria progresiva. Sin embargo, la evidencia no es concluyente. Se necesita más investigación para determinar si los suplementos de vitamina D son útiles. Aunque parece que los suplementos de vitamina D son seguros para las personas con esclerosis múltiple, las dosis altas podrían derivar en cambios en los niveles de calcio.

La esclerosis múltiple se presenta cuando el sistema inmunitario ataca el recubrimiento que protege a las células nerviosas, lo que se conoce como mielina. Las investigaciones sugieren que la vitamina D tiene un efecto positivo sobre el sistema inmunitario. Los expertos necesitan comprender mejor cómo la vitamina D puede afectar la esclerosis múltiple.

También existe una relación entre la exposición a la luz solar y el riesgo de esclerosis múltiple. La luz solar es la fuente más eficaz de vitamina D. Cuanto más lejos del ecuador vive una persona, mayor es el riesgo de padecer esclerosis múltiple. Esto sugiere que la exposición a la luz solar puede ofrecer protección frente a la esclerosis múltiple.

Las National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine (Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina) recomiendan 600 unidades internacionales (UI) de vitamina D al día para adultos de hasta 70 años. La recomendación aumenta a 800 UI al día para los adultos de 71 años o más. La recomendación para las personas embarazadas o en período de lactancia es de 600 UI al día. Sin embargo, las National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine (Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina) recomiendan no tomar más de 4000 UI al día.

Los estudios de investigación han demostrado que, si las mujeres toman 400 UI o más de vitamina D al día, reducen el riesgo de tener esclerosis múltiple. No obstante, si te diagnostican una deficiencia de vitamina D, puede ser adecuado tomar hasta 50 000 UI a la semana durante tres meses como máximo. Cuando hayas alcanzado el nivel recomendado de vitamina D, cambia a una dosis de mantenimiento. La dosis de mantenimiento varía, pero generalmente se encuentra entre 2000 y 5000 UI al día.

Las dosis muy altas de vitamina D durante un período prolongado pueden tener efectos secundarios perjudiciales. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, estreñimiento, falta de apetito, debilidad y pérdida de peso. Dosis muy altas de vitamina D también pueden derivar en niveles elevados de calcio en la sangre, lo que puede causar cálculos en los riñones.

Habla con el profesional de atención médica si estás considerando tomar vitamina D para reducir el riesgo de esclerosis múltiple o para ayudar a controlar la esclerosis múltiple. Habla para saber qué es seguro y útil para ti.

With

Iris Marin Collazo, M.D.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

May 10, 2025 See more Expert Answers