Moretones que se producen con facilidad: ¿Por qué ocurren?
Si te salen moretones con facilidad, quizá te preguntes cuál es la causa y qué puedes hacer. Descubre más y entiende cuándo un moretón puede ser señal de un problema grave.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Otro moretón más. No recuerdas haberte golpeado contra nada, pero últimamente los moretones aparecen con frecuencia. ¿Deberías preocuparte?
Los moretones que se producen con facilidad son comunes a medida que aumenta la edad. La mayoría de los moretones son inofensivos y desaparecen sin tratamiento. Sin embargo, la aparición de moretones con frecuencia puede ser un signo de una enfermedad más grave.
¿Por qué la tendencia a presentar hematomas es tan frecuente entre los adultos mayores?
La mayoría de los moretones se forman cuando se rompen pequeños vasos sanguíneos, llamados capilares, que están cerca de la superficie de la piel por el impacto de un golpe o una lesión. Esto suele ocurrir en los brazos o las piernas. Entonces, la sangre sale de los vasos. Al principio, la sangre parece una marca oscura. Con el tiempo, el cuerpo reabsorbe la sangre y la marca desaparece.
Generalmente, los golpes más fuertes causan moretones más grandes. Sin embargo, si te salen moretones con facilidad, incluso un pequeño golpe puede causar un gran moretón.
Algunas personas tienden a tener moretones con más facilidad que otras. Y, con la edad, la piel se vuelve más fina. También pierde parte de la capa grasa protectora que ayuda a amortiguar las lesiones de los vasos sanguíneos.
¿Pueden los medicamentos y suplementos facilitar la formación de hematomas?
Algunos medicamentos pueden llevar a la aparición de moretones debido a que disminuyen la capacidad de coagulación de la sangre. Estos son algunos ejemplos:
- Aspirina.
- Ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros).
- Naproxeno sódico (Aleve).
- Medicamentos para la coagulación, como la warfarina (Jantoven), el dabigatrán (Pradaxa), el rivaroxabán (Xarelto), el apixabán (Eliquis), el edoxabán (Savaysa) y la heparina. Estos medicamentos a veces se denominan anticoagulantes.
- Antiagregantes plaquetarios, como clopidogrel (Plavix), prasugrel (Effient) y ticagrelor (Brilinta).
Algunos antibióticos y antidepresivos también pueden causar problemas de coagulación de la sangre. En las personas que toman medicamentos que reducen la capacidad de coagulación de la sangre, el sangrado producido por lesiones de los pequeños vasos sanguíneos próximos a la superficie de la piel pueden tardar más de lo normal en detenerse. Esto permite que una cantidad suficiente de sangre se filtre bajo la piel y cause un moretón.
Los medicamentos corticoides hacen que la piel se vuelva más fina, lo que facilita la aparición de moretones. Algunos suplementos alimenticios, como el ginkgo biloba, también pueden aumentar el riesgo de formación de moretones debido a su efecto anticoagulante.
Si notas que te salen moretones con facilidad, no dejes de tomar los medicamentos. Habla con el profesional de atención médica sobre tus preocupaciones. Además, informa al profesional de atención médica sobre cualquier suplemento que tomes. Esto es especialmente importante si tomas un suplemento cuando también estás tomando un medicamento anticoagulante. Es posible que el profesional de atención médica te informe que no debes tomar determinados suplementos u otros medicamentos que puedes comprar sin receta médica.
¿Cuándo la aparición fácil de moretones es síntoma de un problema de salud más grave?
En ocasiones, la aparición de moretones con facilidad puede ser síntoma de un problema de salud grave, como una afección de la coagulación o una enfermedad de la sangre. (1, p2) Consulta al profesional de atención médica si algo de lo siguiente se aplica a ti:
- A menudo te salen moretones grandes, sobre todo si los moretones están en el pecho, la zona del estómago, la espalda o la cara, o si parecen ocurrir sin una razón clara.
- Se te forman moretones con facilidad y también sangras con facilidad o sangras mucho, como después de un pequeño corte o durante una cirugía.
- Si de repente empiezan a salirte moretones o te salen con más facilidad, sobre todo si acabas de empezar a tomar un medicamento nuevo.
- Si tienes familiares a los que les salen moretones o sangran con facilidad.
Entre los problemas de salud que pueden estar relacionados con la aparición fácil de moretones se incluyen los siguientes:
- Niveles bajos de plaquetas. Las plaquetas son la parte de la sangre que ayudan a que coagule tras una lesión.
- Un problema relacionado con la manera en que funcionan las plaquetas.
- Problemas con las proteínas que ayudan a la coagulación de la sangre.
Otra causa grave de moretones es la violencia doméstica o el abuso. Si una persona tiene un moretón que no puede explicar, en especial en un lugar inusual como en la cara, ten en cuenta la posibilidad de abuso.
Para hallar la causa de los moretones, el profesional de atención médica probablemente hará un examen físico y preguntas sobre tus síntomas y antecedentes médicos. También es posible que se revisen los niveles de plaquetas en sangre o que se realicen pruebas que midan el tiempo que tarda la sangre en coagularse.
¿Cómo puedo evitar o tratar los hematomas?
Para evitar moretones menores, toma medidas para evitar caídas y lesiones:
- Usa una buena iluminación en tu casa.
- Evita el desorden y descarta las alfombras, especialmente en las escaleras.
- Acomoda los muebles y los cables eléctricos para que no te estorben cuando camines.
- Averigua sobre los efectos secundarios de los medicamentos que tomas. Si el medicamento te produce mareos o somnolencia, informa al profesional de atención médica o al farmacéutico.
- Hazte una prueba de visión y audición. Incluso pequeños cambios en la visión o la audición pueden causar que te caigas.
Una vez que se ha formado un moretón, no se puede hacer mucho para tratarlo. La mayoría de los moretones desaparecen con el tiempo, a medida que el cuerpo absorbe la sangre. Sin embargo, la curación puede tardar más a medida que envejeces. Cuando un moretón se cura, puede ser útil levantar la zona que tiene el moretón y ponerle hielo.
May 10, 2025
- Kraut EH. Easy bruising. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 14, 2022.
- Skin care and aging. National Institute on Aging. https://www.nia.nih.gov/health/skin-care-and-aging. Accessed March 14, 2022.
- Muscle contusion (bruise). American Academy of Orthopaedic Surgeons. https://orthoinfo.aaos.org/en/diseases--conditions/muscle-contusion-bruise. Accessed March 14, 2022.
- Hoffman R, et al. Clinical approach to the patient with bleeding or bruising. In: Hematology: Basic Principles and Practice. 7th ed. Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed March 14, 2022.
- Senile purpura. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/hematology-and-oncology/bleeding-due-to-abnormal-blood-vessels/senile-purpura. Accessed March 14, 2022.
- Goldman L, et al., eds. Approach to the patient with bleeding and thrombosis. In: Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed March 14, 2022.
- Fall-proofing your home. National Institute on Aging. https://www.nia.nih.gov/health/fall-proofing-your-home. Accessed March 14, 2022.
- Gurnee EA, et al. Confronting abusive injuries in dermatology: Ethical and legal considerations. Journal of the American Academy of Dermatology. 2017; 10.1016/j.jaad.2016.11.009.
See more In-depth