Imprimir Descripción generalEl pineoblastoma es un tipo de cáncer que se origina en la glándula pineal del cerebro. La glándula pineal se encuentra en el centro del cerebro y genera una hormona llamada melatonina, que interviene en el ciclo natural de sueño. El pineoblastoma comienza como una proliferación de células en la glándula pineal. Las células se multiplican rápidamente y pueden invadir y destruir tejidos sanos del cuerpo. El pineoblastoma puede ocurrir a cualquier edad, pero ocurre con más frecuencia en niños pequeños. Causa dolores de cabeza, somnolencia y cambios en los movimientos de los ojos. El pineoblastoma puede ser muy difícil de tratar. Puede diseminarse dentro del cerebro y en el líquido cefalorraquídeo que lo rodea. El pineoblastoma casi nunca se disemina más allá del sistema nervioso central. El tratamiento generalmente implica una cirugía para extirpar la mayor cantidad posible de cáncer. También se pueden recomendar tratamientos adicionales.Productos y serviciosBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª ediciónMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasLos signos y síntomas del pineoblastoma incluyen lo siguiente: Cambios de conducta. Dolores de cabeza. Falta de energía. Náuseas Problemas de memoria y para pensar con claridad. El pineoblastoma a veces causa síntomas oculares. Esto puede ocurrir cuando el cáncer ejerce presión sobre partes del cerebro que participan en la visión. Los síntomas oculares que causa el pineoblastoma se denominan a veces síndrome de Parinaud y pueden incluir los siguientes: Visión borrosa Visión doble Problemas para enfocar objetos cercanos Problemas para mirar hacia arriba Cuándo debes consultar a un médicoPrograma una cita con un médico u otro profesional de atención médica si tú o tu hijo tienen síntomas que te preocupan. Solicite una consulta CausasLa causa del pineoblastoma a menudo es desconocida. Este cáncer se origina como una proliferación de células en la glándula pineal. La glándula pineal se encuentra en el centro del cerebro. El pineoblastoma se produce cuando las células de la glándula pineal presentan cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le indican lo que debe hacer. En las células sanas, el ADN da las instrucciones para que crezcan y se multipliquen a un determinado ritmo. Las instrucciones les indican a las células que deben morir en un momento determinado. En el caso de las células cancerosas, los cambios en el ADN hacen que las instrucciones sean diferentes. Los cambios indican a las células cancerosas que proliferen y se multipliquen rápidamente. Las células cancerosas pueden seguir viviendo luego del momento en que deberían morir. Esto causa un exceso de células. Las células cancerosas forman una proliferación en la glándula pineal. La protuberancia, denominada tumor, puede presionar partes cercanas del cerebro a medida que aumenta de tamaño. El tumor también puede bloquear el flujo de líquido en el cerebro. Esto causa una presión que se acumula al interior del cerebro. Factores de riesgoEntre los factores de riesgo del pineoblastoma se incluyen los siguientes: La edad infantojuvenil: El pineoblastoma es más común en los niños de 1 a 12 años. Cáncer ocular hereditario: Un trastorno genético denominado retinoblastoma hereditario aumenta el riesgo de pineoblastoma. Es hereditario porque es de transmisión familiar. Aumenta el riesgo de padecer un tipo de cáncer ocular llamado retinoblastoma y otros tipos de cáncer. No hay manera de prevenir el pineoblastoma. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnósticos y tratamientos Jan. 14, 2025 Imprimir Living with pineoblastoma? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Adolescent & Young Adult (AYA) Cancer support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Adolescent & Young Adult (AYA) Cancer Discussions Can a hodgkins lymphoma survivor go to his college? 9 Replies Sun, Apr 20, 2025 chevron-right Ampullary cancer: What are the chances of surviving? 28 Replies Wed, Apr 16, 2025 chevron-right Just scared: Cancer and scared leaving my daughter behind 13 Replies Thu, Apr 10, 2025 chevron-right See more discussions Mostrar referencias Moschovi M, et al. Pineal gland masses. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed June 25, 2022. Childhood medulloblastoma and other central nervous system embryonal tumors treatment (PDQ). National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/brain/patient/child-cns-embryonal-treatment-pdq. Accessed June 25, 2022. Orkin SH, et al., eds. Tumors of the brain and spinal cord. In: Nathan and Oski's Hematology and Oncology of Infancy and Childhood. 8th ed. Elsevier; 2015. https://www.clinicalkey.com. Accessed June 25, 2022. Pineoblastoma. National Center for Advancing Translational Sciences. https://rarediseases.info.nih.gov/diseases/9369/pineoblastoma. Accessed June 25, 2022. Takase H, et al. Pineal parenchymal tumor of intermediate differentiation: A systematic review and contemporary management of 389 cases reported during the last two decades. Neurosurgical Review. 2022; doi:10.1007/s10143-021-01674-3. Mathkour M, et al. Papillary tumor of the pineal region in pediatric populations: An additional case and systematic review of a rare tumor entity. Clinical Neurology and Neurosurgery. 2021; doi:10.1016/j.clineuro.2020.106404. Relacionado Procedimientos asociados Punción espinal (punción lumbar) Quimioterapia Radiocirugía estereotáctica del cerebro Radioterapia Resonancia magnética Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic PineoblastomaSíntomasycausasDiagnósticosytratamientos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. CON-20310674 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Pineoblastoma