Descripción general
Visión con degeneración macular
Visión con degeneración macular
A medida que se desarrolla la degeneración macular, la visión típica y clara (izquierda) se vuelve borrosa. Con la degeneración macular avanzada, en general se forma un punto ciego en el centro del campo visual (derecha).
La degeneración macular es una afección de la vista que ocasiona visión borrosa o reduce la visión central. Su causa es la descomposición de una parte de la retina llamada mácula. La mácula es la encargada de la visión central. Esta afección es más común en las personas mayores de 50 años.
La degeneración macular seca puede comenzar en un ojo y, luego, aparecen en el otro. También puede presentarse en los dos ojos al mismo tiempo. Con el tiempo, la visión puede empeorar y afectar la capacidad de realizar ciertas actividades, como leer, conducir o reconocer rostros. Sin embargo, tener degeneración macular seca no significa que perderás la vista por completo. Por lo general, la pérdida de la visión es central, pero se conserva la visión lateral. Algunas personas solo sufren una pérdida leve de la visión central. Para otras, la pérdida puede ser mayor.
La detección temprana y las medidas de autocuidado pueden retrasar la pérdida de la visión que ocasiona la degeneración macular seca.
Productos y servicios
Síntomas
Los síntomas de la degeneración macular seca, por lo general, se desarrollan progresivamente y sin dolor. Es posible que incluyan lo siguiente:
- Distorsiones visuales, como líneas rectas que parecen dobladas.
- Reducción de la visión central en uno o ambos ojos.
- Necesidad de luz más brillante para leer o hacer tareas que requieren visión de cerca.
- Mayor dificultad para adaptarse a los niveles bajos de luz, como al entrar a un restaurante o teatro poco iluminado.
- Mayor visión borrosa de las palabras impresas.
- Dificultad para reconocer rostros.
- Un punto borroso o un punto ciego bien definido en el campo de visión.
La degeneración macular seca puede afectar un ojo o ambos. Si solo se ve afectado un ojo, tal vez no notes ningún cambio en la visión. Esto sucede porque el ojo sano puede compensar la debilidad del otro. Además, como esta afección no afecta la visión lateral, tampoco causa ceguera total.
La degeneración macular seca es uno de los dos tipos de degeneración macular relacionada con la edad. Puede progresar a degeneración macular húmeda, que ocurre cuando crecen vasos sanguíneos debajo de la retina y dejan escapar líquido. La degeneración seca es más frecuente, pero suele progresar lentamente con los años. Es más probable que la de tipo húmedo cause un cambio relativamente repentino en la visión, lo cual lleva a una pérdida grave de la vista.
Cuándo debes consultar con un médico
Consulta a un oculista en los siguientes casos:
- Notas cambios, como distorsión o puntos ciegos, en tu visión central.
- Pierdes la capacidad para ver detalles precisos.
Estos cambios pueden ser el primer signo de degeneración macular, especialmente si tienes más de 60 años.
Causas
Partes del ojo
Partes del ojo
La mácula se encuentra en la parte posterior del ojo en el centro de la retina. Una mácula sana permite una visión central clara. La mácula está compuesta de células sensibles a la luz densamente concentradas llamadas conos y bastones. Los conos permiten la visión del color, y los bastones te permiten ver tonos de gris.
Nadie sabe exactamente qué causa la degeneración macular seca. Según las investigaciones, puede ser una combinación de factores genéticos u otros, como el hábito de fumar, la obesidad y la alimentación.
La afección se presenta a medida que los ojos envejecen. La degeneración macular seca afecta la mácula, el área de la retina responsable de que la visión sea clara en la línea de visión directa. Con el tiempo, el tejido de la mácula puede afinarse y perder las células que posibilitan la visión.
Factores de riesgo
Estos son algunos factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir degeneración macular:
- Edad: Esta enfermedad es más común en personas mayores de 50 años.
- Antecedentes familiares y genética: Esta enfermedad tiene un componente hereditario, lo que significa que se hereda entre miembros de la familia. Los investigadores han identificado diversos genes relacionados a la afección.
- Raza: La degeneración macular es más común en personas de piel blanca.
- Fumar: Fumar cigarrillos o estar expuesto al humo del tabaco de manera regular aumenta significativamente el riesgo de degeneración macular.
- Obesidad: Las investigaciones indican que la obesidad puede aumentar las posibilidades de que la degeneración macular temprana o intermedia avance a una forma más grave de la enfermedad.
- Enfermedad cardiovascular: Si tienes enfermedades del corazón o los vasos sanguíneos, llamadas enfermedades cardiovasculares, es posible que tengas un mayor riesgo de degeneración macular.
Complicaciones
Las personas cuya degeneración macular seca ha progresado hasta una pérdida de la visión central tienen un mayor riesgo de sufrir depresión o aislamiento social. Las personas que tienen una pérdida profunda de la visión pueden tener alucinaciones visuales. Esta afección se denomina síndrome de Charles Bonnet. La degeneración macular seca puede progresar a una degeneración macular húmeda, que rápidamente puede causar la pérdida de la visión completa si no se trata.
Prevención
Es importante que te hagan exámenes oculares de rutina para identificar los primeros signos de la degeneración macular. Las siguientes medidas pueden ayudarte a reducir el riesgo de presentar degeneración macular seca:
- Controla todas las enfermedades: Por ejemplo, si tienes una enfermedad cardiovascular o presión arterial alta, toma tus medicamentos y sigue las instrucciones del equipo de atención médica para controlar la afección.
- No fumes: Las personas que fuman tienen más probabilidades de presentar degeneración macular que las que no lo hacen. Pide ayuda al profesional de atención médica para dejar de fumar.
- Mantén un peso saludable y haz ejercicio de forma regular: Si necesitas bajar de peso, reduce la cantidad de calorías que comes y aumenta la cantidad de actividad física que haces por día.
- Elige una dieta rica en frutas y verduras: Estos alimentos contienen vitaminas antioxidantes que reducen el riesgo de presentar degeneración macular.
- Agrega pescado a tu dieta: Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el pescado, reducen el riesgo de degeneración macular. Los frutos secos, como las nueces, también contienen ácidos grasos omega-3.
Dec. 06, 2024