La vitamina B-12 y otras vitaminas del grupo B desempeñan un papel importante en la producción de sustancias químicas del cerebro que afectan el estado de ánimo y otras funcionalidades cerebrales. Los niveles bajos de vitamina B-12 y otras vitaminas del grupo B, así como de folato, pueden estar relacionados con la depresión.
Los niveles bajos de una vitamina, es decir, las deficiencias vitamínicas, pueden producirse si no se sigue una alimentación equilibrada. También puede haber niveles bajos si no puedes absorber las vitaminas que comes. Los adultos mayores, los vegetarianos y las personas con trastornos digestivos, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn, pueden tener problemas para obtener suficiente vitamina B-12.
A veces se desconoce el motivo de un nivel bajo de vitamina B-12. Tu médico u otro profesional de atención médica puede pedirte un análisis de sangre para comprobar el nivel de B-12 u otras vitaminas si se cree que los niveles pueden estar bajos.
Si tienes un nivel bajo de vitamina B-12, tomar un suplemento diario que incluya vitamina B-12 puede ayudar a tu cuerpo a obtener las vitaminas que necesita. Sin embargo, los resultados de los estudios han sido dispares en cuanto a si los suplementos de vitamina B-12 pueden ayudar a reducir el riesgo de depresión o aliviar los síntomas. Dado que la vitamina B-12 y otros suplementos vitamínicos pueden interactuar con algunos medicamentos, especialmente en dosis elevadas, habla con un profesional de atención médica antes de tomar un suplemento vitamínico.
La mejor manera de asegurarte de que estás obteniendo suficiente vitamina B-12 y otras vitaminas es seguir una alimentación sana. La vitamina B-12 es abundante en productos de origen animal, como el pescado, la carne magra, la carne de ave, los huevos y la leche semidescremada y descremada. Otras buenas fuentes son los alimentos a los que se ha añadido B-12 y otras vitaminas del grupo B, como los cereales enriquecidos con B-12.
Hay que tener en cuenta que el papel de las vitaminas del grupo B en la reducción del riesgo de depresión o en el alivio de los síntomas de la depresión no está claro y se necesitan más investigaciones. Además, ningún suplemento puede reemplazar los tratamientos comprobados para la depresión, como los antidepresivos y el asesoramiento de salud mental.
Show References
- Sangle P, et al. Vitamin B12 supplementation: Preventing onset and improving prognosis of depression. Cureus. 2020; doi:10.7759/cureus.11169.
- Mahdavifar B, et al. Dietary intake of B vitamins and their association with depression, anxiety, and stress symptoms: A cross-sectional, population-based survey. Journal of Affective Disorders. 2021; doi:10.1016/j.jad.2021.03.055.
- Borges-Vieira JG, et al. Efficacy of B-vitamins and vitamin D therapy in improving depressive and anxiety disorders: A systematic review of randomized controlled trials. Nutritional Neuroscience. 2023; doi:10.1080/1028415X.2022.2031494.
- Zielinska M, et al. Dietary nutrient deficiencies and risk of depression (review article 2018-2023). Nutrients. 2023; doi:10.3390/nu15112433.
- Vitamin B12: Fact sheet for health professionals. Office of Dietary Supplements. https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminB12-HealthProfessional/. Accessed Jan. 22, 2025.
- Vitamin B12. NatMed. https://naturalmedicines.therapeuticresearch.com. Accessed Jan. 22, 2025.
May 10, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/depression/expert-answers/vitamin-b12-and-depression/faq-20058077